Necesidad del enfoque ortoplástico en fracturas abiertas de extremidades severamente traumatizadas.

Autores/as

Palabras clave:

fracturas abiertas tratamiento, miembro catastrófico, cirugía ortoplástica

Resumen

Introducción: Históricamente, los cirujanos ortopédicos y plásticos trabajaron por separado al enfrentarse a casos desafiantes de reconstrucción esquelética y de tejidos blandos en extremidades inferiores. Hoy muchos aceptan que sus conjuntos de habilidades y conocimientos pueden ser unificados en un enfoque ortoplástico colaborativo para ofrecer a los pacientes una mejor oportunidad de éxito y a dando lugar a un campo único de cirugía reconstructiva. Un enfoque combinado conduce a mejores resultados con consolidación ósea más rápida, una cobertura de tejidos blandos precoz y mejor funcionamiento del miembro y menos complicaciones.

Objetivo: Dar a conocer la importancia del enfoque ortoplástico inicial en la atención del trauma severo de las extremidades y ofrecer guías de enfoque que permitan salvar miembros aún en unidades hospitalarias que carecen de servicio de cirugía reconstructiva.

Métodos: Se realiza una revisión bibliográfica en  PubMed y SciELO utilizando las palabras claves: “fracturas abiertas de miembros inferiores”, “cirugía ortoplástica en lesiones traumáticas” y “miembro catastrófico”.

Conclusiones: Un tratamiento inicial multidisciplinario de un miembro gravemente traumatizado debe ser una pauta a seguir en aquellos hospitales que cuenten de servicios de cirugía reconstructiva y aquellos que no cuenten con estas bondades, los ortopedistas deberán nutrirse de las herramientas necesarias para enfrentar estas contingencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Mata Cuevas, Hospital General Provincial Universitario "Mártires del 9 de Abril"

Jefe de Servicio del Departamento de Ortopedia y Traumatologia. Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar de Ortopedia y Traumatología UCM Villa Clara. Investigador Agregado.

Sergio Morales Piñéiro , Hospital General Provincial Universitario "Mártires del 9 de Abril"

Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar de Ortopedia y Traumatología UCM Villa Clara. Investigador Agregado.

Carlos Osvaldo Árias Calero, Hospital General Provincial Universitario "Mártires del 9 de Abril". Sagua la Grande.

Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar de Ortopedia y Traumatología UCM Villa Clara. Investigador Agregado.

Citas

- Agarwal P, Vaishya R. Orthoplastic surgery: Need of the hour. J Clin Orthop Trauma. 2019; 10(5): 837–838. doi: 10.1016/j.jcot.2019.07.015

- Bamji A. Sir Harold Gillies: surgical pioneer. Trauma 2006; 8; 143. Disponible en: http://tra.sagepub.com/cgi/content/abstract/8/3/143. DOI: 10.1177/1460408606072329

- Lerman O Z, Kovach S J, Levin LS. The respective roles of plastic and orthopedic surgery in limb salvage. Plast Reconstr Surg. 2011 Jan:127 Suppl 1:215S-227S. doi: 10.1097/PRS.0b013e3182006962.

- Amadei F, Bruno M C. Orthoplastic surgery: the modern vision of reconstructive

surgery in orthopaedics. Clin Ter 2023; 174 (3):249-250 doi: 10.7417/CT.2023.2529

- Mendenhall S D, Ben-Amotz O, Gandhi R A, Levin L S. Indian J Plast Surg. 2019;52(1):17-25. doi: 10.1055/s-0039-1688095.

- Villarroel Rovere H E, Carlos Alberto Jaramillo Becerra C A, Manuel Enrique Betancourt Castillo M E. Ortoplastia con colgajos en fracturas con pérdida de la cobertura. Un estudio observacional de centro único. Actas Médicas (Ecuador) 2023;33 (2):142-149. DOI: http://doi.org/10.61284/147

- Halawi MJ, Morwood MP. Acute Management of Open Fractures: An Evidence-Based Review. Orthopedics. 2015; 38(11):e1025-e1033. https://doi.org/10.3928/01477447-20151020-12

- Puetzler J, Zalavras Ch, Moriarty T F, Michael H.J. Verhofstad, Stephen L. Kates, et al. Clinical practice in prevention of fracture-related infection: An international survey among 1197 orthopaedic trauma surgeons. Injury, Int. J. Care Injured 50 2019: 1208–121. https://doi.org/10.1016/j.injury.2019.04.013

- Brenes Méndez M. Manejo de fracturas abiertas. Revista Médica Sinergia 2020; 5 (4)., e440. https://doi.org/10.31434/rms.v5i4.440

- Azoury S C, Stranix J T, Kovach S J, Levin L S. Principles of Orthoplastic Surgery for Lower Extremity Reconstruction: Why Is This Important? J Reconstr Microsurg 2021; 37(01): 042-050 DOI: 10.1055/s-0039-1695753

- Quinaluisa Erazo, C. A., Zapata Naula, J. F., Menéndez Zambrano, M. L., Martínez Calderón, J. P.. Fracturas expuestas, manejo clínico y qui¬rúrgico. RECIMUNDO 2022; 6(4): 46-67. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).

- Orosco Montoya A, Morales Brenes N, Serrano Calvo J. Fracturas expuestas: clasificación y abordaje. Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos. 2021; 5(4):7–15. https:// doi.org/10.34192/ cienciaysalud.v5i4.237

- Guang H. Yim , Hardwicke J T. The Evolution and Interpretation of the Gustilo and Anderson Classification. J Bone Joint Surg Am. 2018; 100:e152(1-8) . http://dx.doi.org/10.2106/JBJS.18.00342

- López Contreras F. O., Barrera Tobar F. Y., Lamilla Cedeño, M. G., Villacres Zapata, C. F. Fracturas expuestas de tibia, características clínicas, complicaciones y factores de riesgo. Sinergias Educativas 2022.. https://doi.org/10.37954/se.v0i0.84

- AGUILA-LEDESMA, IR et al. Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-Anderson. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.1 [citado 2024-09-07], pp.2-7. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000100002&lng=es&nrm=iso>. Epub 19-Mayo-2021. ISSN 2306-4102.

- Del Gordo D’amato R. J. Enfoque terapéutico de los traumatismos graves de los miembros. Duazary [en linea]. 2005, 2(2), 109-114[fecha de Consulta 7 de Septiembre de 2024]. ISSN: 1794-5992. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=512156335009

- Muñóz, J., Caba, P., & Martí, D. (2010). Fracturas abiertas. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, 54(6), 399-410. Recuperado el 05 de agosto de 2022, de http://clinicainfectologi¬ca2hnc.webs.fcm.unc.edu.ar/files/2018/03/Profi¬laxis-en-las-Fracturas-expuestas.pdf

- Amigo, P., Rodríguez, M., Oliver, A., Domínguez, J.Amigo, P. Lesión traumática expuesta, compleja y grave de tibia, tratada con fijador ex¬terno Álvarez Cambras. Revista Médica Electróni¬ca 2021, 43(4). Recuperado el 30 de julio de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttex¬t&pid=S1684-18242021000401118

- Mauffrey C, Hak D J, Rojas D, Doan K, Southam B R, Archdeacon M T, et al. Prevention of the Infected Fracture: Evidence-Based Strategies for Success! J Orthop Trauma 2019; 33:S1-S5. https://doi.org/10.1097/BOT.0000000000001469

- Jin, L., Zhang, S., Zhang, Y. Management algorithm of external fixation in lower leg arterial injury for limb salvages. BMC Surg 2022; 22, 79. https://doi.org/10.1186/s12893-022-01486-2

- Levin LS. The reconstructive ladder. An orthoplastic approach. Orthop Clin North Am. 1993;24(3):393-409. https://doi.org/10.1016/S0030-5898(20)31815-0

- Peláez Ponce, K. N., Samaniego Guzmán, E. V., Gortaire Macas, J. G., & Gri¬jalva Proaño, J. E. Colgajos fascíocutáneos en defectos de extremidad inferior. RECIMUNDO(2024); 8(1): 454-464. https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(1). ene.2024.454-464

Descargas

Publicado

2025-07-28

Cómo citar

1.
Mata Cuevas R, Morales Piñéiro S, Árias Calero CO. Necesidad del enfoque ortoplástico en fracturas abiertas de extremidades severamente traumatizadas. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 28 de julio de 2025 [citado 31 de julio de 2025];39. Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/1000

Número

Sección

Artículos de revisión