Adherencia terapéutica a la tromboprofilaxis ortopédica

Autores/as

Resumen

Introducción: En ortopedia una de las peores complicaciones después de un procedimiento quirúrgico es la trombosis venosa, principal causa de morbimortalidad y reingreso hospitalario después de una artroplastia de cadera o de rodilla.

Objetivo: Describir el uso de tromboprofilaxis y el riesgo de complicaciones tromboembólicas en cirugía ortopédica.

Métodos: Se llevó a cabo una revisión de la literatura en las bases de datos Scielo, ScienceDirect, PubMed y Lilacs, con los descriptores “trombosis”, “ortopedia”, “prevención y control”, en español e inglés. Se seleccionaron 32 artículos relacionados con la tromboprofilaxis en cirugía ortopédica y su adherencia terapéutica.  

Resultados: El riesgo que presenta un paciente de desarrollar complicaciones tromboembólicas perioperatorias es de 10 % a 50 %. Depende del tipo de cirugía y los factores de riesgo individuales de cada paciente. En el caso de las cirugías ortopédicas, el uso de la tromboprofilaxis evita complicaciones, reintervenciones y una estancia hospitalaria prolongada.

Conclusiones: Es fundamental una buena adherencia a los protocolos tromboprofilácticos, entre ellos, la elección del medicamento correcto, la dosis adecuada, el tiempo requerido y los controles necesarios para evitar cualquier evento trombótico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-05-24

Cómo citar

1.
Gaviria-García JR, Ospina-Sánchez JP, Martínez Sánchez LM, Jaramillo-Jaramillo LI, Urrego-Vásquez A, Hernández-Restrepo F. Adherencia terapéutica a la tromboprofilaxis ortopédica. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 24 de mayo de 2019 [citado 19 de abril de 2025];32(2). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/135

Número

Sección

Artículos de revisión