Trapezoidectomía parcial y artroplastia interposicional tendinosa en el tratamiento de la rizoartrosis
Palabras clave:
Palabras clave, Rizoartrosis, trapezoidectomía, artroplastia.Resumen
Introducción: la artrosis de la articulación basal del pulgar es la más común de las enfermedades degenerativas articulares de la mano. La trapezoidectomía con o sin interposición y con o sin ligamentoplastia, es una de las opciones de tratamiento quirúrgico.
Objetivo: mostrar los resultados obtenidos con la técnica de trapezoidectomía parcial y artroplastia por interposición, así como caracterizar algunas variables que pueden estar en relación con esta enfermedad.
Métodos: estudio de intervención longitudinal prospectivo con pacientes diagnosticados e intervenidos por rizoartrosis de la mano, entre enero de 2009 y enero de 2013 y valorados un año después. La muestra quedó constituida por 45 pacientes, 29 mujeres y 16 hombres.
Resultados: existió predominio del sexo femenino y del grupo de edades entre 51 y 60 años, mayoritariamente en pacientes que desempeñaban labores de tipo manual, con estadios de degeneración avanzados y afectación de la mano derecha dominante. Ocurrieron pocas complicaciones menores y significativos cambios en la percepción del dolor, la oposición del pulgar y en el nivel de discapacidad presente antes de la intervención.
Conclusiones: la trapezoidectomía parcial con artroplastia interposicional tendinosa resulto altamente efectiva en el tratamiento de la artrosis carpometacarpiana del pulgar demostrado a través del índice QuickDASH.