Reparación de ligamento anterolateral en ruptura de ligamento cruzado anterior en rodilla

Autores/as

Palabras clave:

ligamento anterolateral, ligamento cruzado anterior, artroscopia, reparación

Resumen

Introducción: El ligamento anterolateral forma parte de los componentes que estabilizan el movimiento de rotación de la rodilla para las actividades diarias del ser humano. En la actualidad varios estudios se han enfocado en la importancia de la funcionalidad de esta estructura junto con el ligamento cruzado anterior. Los avances sobre el conocimiento de la biomecánica y las técnicas quirúrgicas del ligamento anterolateral han contribuido al desarrollo de la artroscopia en todo el mundo.

Objetivo: Explicar la importancia de la reparación del ligamento anterolateral ante la ruptura del ligamento cruzado anterior en la rodilla.

Métodos: Se utilizaron distintas referencias bibliográficas, procedentes de revistas de traumatología y ortopedia de Colombia, Argentina, España y Estados Unidos, y los repositorios de universidades. Las palabras de búsqueda fueron ligamento anterolateral, ligamento cruzado anterior, artroscopia y reparación.

Resultados: Las indicaciones específicas para la reparación del ligamento anterolateral varían según el caso y las preferencias del cirujano. Se requiere una evaluación precisa de la lesión y determinar si existen daños en el ligamento cruzado anterior. Esto se logra a través de exámenes clínicos, pruebas de imagen y una evaluación exhaustiva de la estabilidad de la rodilla.

Conclusiones: La reparación del ligamento anterolateral, en casos de ruptura del ligamento cruzado anterior en la rodilla, constituye un procedimiento con resultados prometedores: mejora la estabilidad de la rodilla y la capacidad para retomar actividades; sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar la eficacia a largo plazo de este enfoque

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Antonio Monzón Rodas, Universidad de San Carlos de Guatemala

Tecnico en Emergencias medica Medico y Cirujano Subteniente de infanteria Instructor de TEM y Curso Stop the bleed Proveedor PHTLS Proveedor TECC

Citas

Martínez-Cano JP, Aguilar JC, Guerrero RF. Actualización en las inserciones anatómicas del ligamento anterolateral: revisión sistemática de la literatura. Rev Colomb Ort Traumatol. 2019;33(1-2):24-30. DOI: https://doi.org/10.1016/j.rccot.2019.12.004

Moore KL, Dalley AF, Agur AMR. Anatomía con orientación clínica. 8 ed. Barcelona: Wolters Kluwer Health; 2018.

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Guía de práctica clínica basada en evidencia (GPC-BE). IGSS; 2021 [acceso 15/02/2023]. Disponible en: https://www.igssgt.org/wp-content/uploads/2022/04/GPC-BE-No-134-Inestabilidad-anterior-de-rodilla-IGSS.pdf

Suárez PG. Investigación bibliográfica sobre los factores de riesgo que involucran en la lesión del ligamento cruzado anterior en deportistas jóvenes [Tesis de Licenciatura]. Quito, Ecuador: Universidad Central del Ecuador; 2022 [acceso 15/03/2023]. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/99d0f824-a2df-46c8-bba9-b8429f65c154/content

Ortiz SA. Ruptura del ligamento cruzado anterior en pacientes del servicio de ortopedia, hospital escuela “Carlos Roberto Huembés” [Tesis de Licenciatura]. Managua, Nicaragua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2020 [acceso 21/03/2023]. Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15756/1/15756.pdf

Entrena CM, Rincón NJ, Rosas AM. Ligamento cruzado anterior: prevención, rehabilitación pre-operatoria y posoperatoria en atletas. Rev Dig Activ Fís Dep. 2018;4(1). DOI: https://doi.org/10.31910/rdafd.v4.n1.2018.413

Nadal M, Abadía S, Clusa S, Montalvo J, Gistaín L. Factores de riesgo de la lesión del ligamento cruzado anterior. Revisión bibliográfica. Rev San Inv. 2023 [acceso 18/04/2023]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/factores-de-riesgo-de-la-lesion-del-ligamento-cruzado-anterior-revision-bibliografica/

Paús V, Graieb A. Alta médico-deportiva en reconstrucciones del ligamento cruzado anterior. Rev Méd Asoc Arg Traumatol Dep. 2020 [acceso 22/04/2023];27(1):2-11. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1146268

Cruz A, Villalba A, García R, Cerezal L. Lesiones parciales del ligamento cruzado anterior. Rev Esp Artrosc Cir Articul. 2020;27(3):203-12. DOI: https://doi.org/10.24129/j.reaca.27369.fs1906024

Espejo A, Roca T, Dalla J, Trueba L, Blázquez T, Arbeloa L, et al. Diagnóstico y manejo de la lesión del ligamento cruzado anterior en pacientes esqueléticamente inmaduros. Rev Esp Artrosc Cir Articul. 2021;28(2):113-29. DOI: https://doi.org/10.24129/j.reaca.28272.fs2007038

Chao D, Gil S. Rodilla: valoración analítica de la articulación. Rev San Inv. 2022 [acceso 25/04/2023];3(1). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8298393

Gómez A, García D, Espejo A, López E, Tamimi I, Espejo A. Revisión sistemática: ligamento anterolateral de la rodilla. Rev Esp Artrosc Cir Articul. 2018;25(1):56-70. DOI: https://doi.org/10.24129/j.reaca.25161.fs1711057

Espejo A, Espejo MJ, Rosa JD, Gómez A, Espejo A. Refuerzo anterolateral en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. Rev Esp Artrosc Cir Articul. 2020;27(3):260-70. DOI: https://doi.org/10.24129/j.reaca.27369.fs1908036

Costa M, Yacuzzi C, Zuain A, Zicaro JP. Guía práctica para la indicación de la reconstrucción del ligamento anterolateral de rodilla. Artrosc. 2020 [acceso 29/04/2023];27(3):132-5. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1129260

Muller B, Willinge JA, Jacco AC. Minimally invasive modified Lemaire tenodesis. Arthrosc Tech. 2020;10(1):e29 -36. DOI: https://doi.org/10.1016/j.eats.2020.09.006

Descargas

Publicado

2025-02-10

Cómo citar

1.
Monzón Rodas AA. Reparación de ligamento anterolateral en ruptura de ligamento cruzado anterior en rodilla. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 10 de febrero de 2025 [citado 2 de abril de 2025];39. Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/800

Número

Sección

Artículos de revisión