Competencias gerenciales en los directivos de enfermería del Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”
Palabras clave:
competencias, gerencia, gestión de los servicios, enfermeríaResumen
El estudio de las competencias ocupa un espacio de primer orden. Se ha tratado por diversas instituciones y autores para reconocer determinadas tendencias en su tratamiento y definición. Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico para identificar las competencias gerenciales de los directivos de enfermería en el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y matemáticos. Se analizaron bibliografías y documentos relacionados con el tema. Se propusieron las competencias gerenciales, luego de validarse por el comité de expertos. También se aplicó una encuesta a los directivos para determinar sus necesidades de aprendizaje. La información se valoró a partir de la inducción-deducción, la abstracción y la generalización. Los datos cuantitativos se procesaron con el sistema estadístico SPSS versión 24.0. Se concluyó con la identificación de 14 competencias gerenciales y las necesidades de aprendizaje de los directivos de enfermería.
Descargas
Citas
1. Dao A. El conocimiento y las competencias en las organizaciones del siglo XXI. Caracas: Epsilon Libros; 2002.
2. Irigoin M, Vargas F. Competencia laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector salud. Montevideo: CINTERFOR; 2002.
3. Peggy KCM. Capital humano y gestión por competencias. Gestiopolis. 2002 [acceso 31/07/2023]. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/capital-humano-y-gestion-por-competencias/
4. Sosa AC. Las Competencias: una aproximación para la valoración del impacto de los jóvenes profesionales en la realidad laboral cubana [Tesis de Maestría]. Santa Clara: Universidad Central “Marta Abreu”; 2002.
5. Anteproyecto de Evaluación de la Competencia y el Desempeño Profesional en el Sistema Nacional de Salud. La Habana: CENAPEM; 2000.
6. Blanco N. Valoración crítica del programa de la disciplina principal integradora Enfermería. Educ Med Super. 2022 [acceso 31/07/2023];36(1):e2454. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=113947
7. Consejo Regional de Enfermería de São Paulo. Competencias del Proyecto. San Pablo; 2009 [acceso 05/07/2023]. Disponible en: http://www.coren-sp.gov.br/drupal6/ sitios/por_defecto/archivos/Proyecto_Competencias.pd
8. Capellari G, Lorenzini A, Guedes JL, Cararo S, Schaefer AL, Maris A. Managerial competences of researchers from Nursing research groups. Rev Lat Am Enfermagem. 2021;29:e3445. DOI: https://doi.org/10.1590/1518.8345.4535.3445
9. Blanco N. El desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de medicina desde la educación en el trabajo [Tesis doctoral]. Santa Clara: Universidad Central “Marta Abreu”; 2016.
10. Vizcaíno YM, Vizcaíno MC. Grupo de Desarrollo. Programa Analítico de la Asignatura: Enfermería Clínico Quirúrgica I. Plan de estudios D. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas; 2012.
11. Ulloa O. Evaluación del impacto de la superación profesional en la calidad de los servicios. 2007 [acceso 23/07/2023]. Disponible en: http://www.ilustrados.com/tema/10444/Evaluacion-impacto-superacion-profesional-calidad-servicios.html
12. Vilchis S. Definición de las Competencias Gerenciales para funcionarios de los Servicios estatales de salud como insumo para el desarrollo de un Programa de autoinstrucción en línea [Tesis de Grado]. México: Instituto Nacional de Salud Pública; 2008.
13. Hernández J, Gómez D. Una aproximación al concepto de gerencia y administración aplicado a la disciplina de enfermería. Esc Anna Nery. 2010;14(3):625-32. DOI: https://doi.org/10.1590/S1414-81452010000300027
14. Castillo B, Colmenárez C, Peña Y, Giménez M. Desempeño gerencial de Enfermería en un centro de salud urbano de Barquisimeto. Sal Art Cuidado. 2022;15(2):17-22. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.7032875
15. Valdés M. Competencias gerenciales en profesionales de enfermería del Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País” [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas; 2024.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 modesta de la caridad valdes sanchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.