Reporte de casos con lesiones penetrantes de la columna por armas de fuego

Autores/as

Palabras clave:

lesiones penetrantes, arma de fuego, instrumentación sublaminar, instrumentación transpedicular

Resumen

Introducción: Las lesiones vertebrales por proyectiles de arma de fuego resultan muy variables y requieren un manejo diversificado. Sus secuelas neurológicas y psicológicas tienen gran repercusión social y económica.

Objetivo: Estandarizar la solicitud de estudios paraclínicos y la conducta a seguir ante pacientes con lesiones penetrantes de la columna por armas de fuego.

Presentación de caso: Se abordó el diagnóstico, el daño neurológico inicial, el tratamiento quirúrgico y la evolución de tres casos con lesiones vertebrales por arma de fuego.

Conclusiones: La exploración física inicial debe estabilizar al paciente. En la evaluación neurológica, la tomografía constituye el complementario clave para definir conducta. El tratamiento conservador y quirúrgico depende del daño neurológico completo o incompleto, la inestabilidad de la columna, la localización del proyectil y los signos de infección. Se recomienda el uso de antibióticos y la estadía se relaciona con la extensión del trauma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. University of Alabama at Birmingham. National spinal cord injury statistical center; 2016 [acceso 01/07/2024]. Disponible en: https://sites.uab.edu/nscisc/

2. Ricciardi G, Cabrera JP, Martínez, Cabrera J, Matta J, Dávila V, Jiménez JM, et al. Heridas de bala espinal: Un estudio retrospectivo, multicéptico, de cohorte. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2024:68(4):T328-35. DOI: https://doi.org/10.1016/j.recot.2024.01.022

3. Christina J, Timothy W. Management of penetrating injuries to the spine. En: Quiñones-Hinojosa, A. Schmidek & Sweet: Operative NeurosurgicaL techniques. 7 ed. Philadelphia: Editorial Elsevier; 2021. pp. 1925-33.

4. Johnson CT, Batbold A, Benson D, Herman M, Lee MJ, Ramos E, et al. Caerías balísticas civiles a la espina atlantoaxial: a single institution case series. Clin Spine Surg. 2025;38(1):E7-11. DOI: https://doi.org/10.1097/bsd.0000000000001627

5. Villarreal-García FI, Martínez-Gutiérrez OA, Reyes-Fernández PM, Saavedra-Badillo LA, Avalos RM, Acosta-Olivo CA, et al. Two-year prevalence of spinal gunshot injuries in Mexico: A single center experience. Cir Cir. 2022;90(4):467-72. DOI: https://doi.org/10.24875/ciru.21000011

6. Garrido JF, Marco L, Bertó X, Gázquez G, Hernandez L. Lesiones por arma de fuego. Serie de casos y revisión sistemática. Rev Esp Cir Osteoart. 2023;58(293). DOI: http://dx.doi.org/10.37315/SOTOCAV2023293581

7. Sajid MI, Ahmad B, Mahmood SD, Darbar A. Gunshot injury to spine: An institutional experience of management and complications from a developing country. Chin J Traumatol. 2020;23(6):324-8. DOI: https://doi.org/10.1016/j.cjtee.2020.07.005

8. Levy ML, Gans W, Wijesinghe HS, SooHoo WE, Adkins RH, Stillerman CB. Use of methylprednisolone as an adjunct in the management of patients with penetrating spinal cord injury: outcome analysis. Neurosurg. 1996;39(6):1141-8. DOI: https://doi.org/10.1097/00006123-199612000-00014

9. Morrow KD, Podet AG, Spinelli CP, Lasseigne LM, Crutcher CL, Wilson JD, et al. Una serie de casos de trauma espinal penetrante: comparaciones con traumatismo contundente, indicaciones quirúrgicas y resultados. Neurosurg Focus. 2019;46(3):E4. DOI: https://doi.org/10.3171/2018.12.focus18577

10. Sidhu GS, Ghag A, Prokuski V, Vaccaro AR, Radcliff KE. Civilian gunshot injuries of the spinal cord: a systematic review of the current literature. Clin Orthop Relat Res. 2013;471(12):3945-55. DOI: https://doi.org/10.1007/s11999-013-2901-2

11. McCoy E, Eftekhary N, Nwosu K, Fukunaga D, Liu C, Rolfe K. American Spinal Injury Association A (sensorosa y motor completa) no es diferente de la American Spinal Injury Association B (sensoriado incompleto, motor completo) en lesión de la médula espinal relacionada con el disparo. Spine J. 2017;17(12):1846-9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.spinee.2017.06.016

Descargas

Publicado

2025-10-11

Cómo citar

1.
Cuba Rodriguez LC, Romão Pinto CP, Pambasange Major MNBM de F. Reporte de casos con lesiones penetrantes de la columna por armas de fuego. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 11 de octubre de 2025 [citado 12 de octubre de 2025];39. Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/922

Número

Sección

Presentación de casos