Posibilidad de aplicación de la simulación computacional de tejido óseo en niños con torsión tibial

Autores/as

  • Yosbel Angel Cisneros Hidalgo
  • Raide Alfonso González Carbonell
  • Armando Ortiz Prado
  • Elsa Nápoles Padrón
  • Miriam Venerada Hidalgo González

Resumen

Introducción: con el desarrollo de la informática surgen nuevos caminos a soluciones de problemas en la práctica clínica. La modelación de tejidos desempeña un papel importante en el desarrollo de la medicina; la experimentación en pacientes vivos dificulta la obtención de resultados, de ahí la necesidad de buscar alternativas para mejorar la calidad del servicio de salud.
Objetivo: valorar la importancia de la modelación computacional de tejidos biológicos en niños con torsión tibial.
Métodos: se entrevistaron 44 especialistas entre doctores, técnicos en imágenes médicas, ingenieros mecánicos e ingenieros cibernéticos. Fue empleada una encuesta no estructurada sin guion previo.
Resultados: se aplicaron valores empíricos de cargas para corregir deformidades como la torsión tibial, el 81 % de los encuestados conocen acerca las ventajas de las simulaciones computacionales aplicadas a la salud, el 17 % opina que faltan recursos informáticos en los hospitales para emplear estas técnicas, el 2 % cree que se debe capacitar a los doctores en el empleo de estas herramientas para apoyar la toma de decisiones y el diagnóstico clínico.
Conclusiones: la encuesta proporcionó datos conclusivos sobre la posibilidad e interés de la aplicación de los modelos computacionales en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de enfermedades ortopédicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-03-25

Cómo citar

1.
Cisneros Hidalgo YA, González Carbonell RA, Ortiz Prado A, Nápoles Padrón E, Hidalgo González MV. Posibilidad de aplicación de la simulación computacional de tejido óseo en niños con torsión tibial. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 25 de marzo de 2017 [citado 11 de mayo de 2025];30(2). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/105

Número

Sección

Artículos originales