Posibilidad de aplicación de la simulación computacional de tejido óseo en niños con torsión tibial
Resumen
Introducción: con el desarrollo de la informática surgen nuevos caminos a soluciones de problemas en la práctica clínica. La modelación de tejidos desempeña un papel importante en el desarrollo de la medicina; la experimentación en pacientes vivos dificulta la obtención de resultados, de ahí la necesidad de buscar alternativas para mejorar la calidad del servicio de salud.Objetivo: valorar la importancia de la modelación computacional de tejidos biológicos en niños con torsión tibial.
Métodos: se entrevistaron 44 especialistas entre doctores, técnicos en imágenes médicas, ingenieros mecánicos e ingenieros cibernéticos. Fue empleada una encuesta no estructurada sin guion previo.
Resultados: se aplicaron valores empíricos de cargas para corregir deformidades como la torsión tibial, el 81 % de los encuestados conocen acerca las ventajas de las simulaciones computacionales aplicadas a la salud, el 17 % opina que faltan recursos informáticos en los hospitales para emplear estas técnicas, el 2 % cree que se debe capacitar a los doctores en el empleo de estas herramientas para apoyar la toma de decisiones y el diagnóstico clínico.
Conclusiones: la encuesta proporcionó datos conclusivos sobre la posibilidad e interés de la aplicación de los modelos computacionales en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de enfermedades ortopédicas.