Enfermedad de Osgood-Schlatter

Autores/as

Resumen

Introducción: La enfermedad de Osgood-Schlatter afecta la tuberosidad anterior tibial. Ocasiona dolor e inflamación de la rodilla y un paulatino crecimiento de esta tuberosidad. En los exámenes radiológicos se observó el crecimiento y desprendimiento de la tuberosidad anterior tibial.

Objetivo: Valorar la evolución radiológica de la enfermedad de Osgood-Schlatter junto a su evolución clínica desde su aparición en un niño.

Caso clínico: Paciente masculino, de 11 años de edad, que acudió al Hospital Nacional “Dr. Mario Catarino Rivas” por presentar dolor moderado a intenso e inflamación leve en su rodilla izquierda, de varias semanas de evolución, luego de realizar moderada actividad física. En el Rayos X (postero-anterior y lateral) de la rodilla izquierda se observó una leve avulsión de la tuberosidad. Se diagnosticó Osgood-Schlatter. Se prescribió antiinflamatorios no esteroideos y reposo. Actualmente, a sus 14 años, el paciente presenta tumoración prominente de ambas tuberosidades, refiere dolor moderado al ejercitarse y al arrodillarse. Se realizaron Rayos X (vista postero-anterior y lateral) en ambas rodillas con el fin de comparar la evolución de su enfermedad después de tres años del diagnóstico. Se observó mayor avulsión de ambas tuberosidades anteriores tibiales. No hubo modificaciones en su tratamiento, ya que no refirió empeoramiento de los síntomas.

Conclusiones: Con un diagnóstico clínico y radiológico se puede observar el progreso y severidad de la enfermedad de Osgood-Schlatter. Esta es benigna y su manejo, principalmente, es conservador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paola Angelina Martínez Miranda, Universidad Católica de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. San Pedro Sula

Estudiante

Lídice Vanessa Fajardo Trejo, Universidad Católica de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. San Pedro Sula

Estudiante

César Emilio Berlioz Gutiérrez, Universidad Católica de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. San Pedro Sula

Estudiante

Descargas

Publicado

2019-12-10

Cómo citar

1.
Martínez Miranda PA, Fajardo Trejo LV, Berlioz Gutiérrez CE. Enfermedad de Osgood-Schlatter. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 10 de diciembre de 2019 [citado 24 de abril de 2025];33(1). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/158

Número

Sección

Presentación de casos