Hidatidosis primaria de localización subcutánea

Autores/as

Palabras clave:

hidatidosis subcutánea primaria, zoonosis, diagnóstico por imagen.

Resumen

Introducción: Los países de la cuenca mediterránea son zona endémica de zoonosis para Equinococus granulosus. Los quistes hidatídicos tienen una elevada incidencia a nivel hepático o pulmonar, y las localizaciones a nivel del aparato locomotor más infrecuentes.

Objetivo: Presentar un caso de hidatidosis subcutánea, en el que se hace referencia al diagnóstico y tratamiento de estas localizaciones más infrecuentes de hidatidosis.

Presentación del caso: Mujer de 35 años de origen indio que acude a consultas externas para valoración de una masa dolorosa, de unos 5 centímetros de diámetro, a nivel de la cara anterolateral del brazo derecho.

Conclusiones: Ante una masa a nivel de aparato locomotor debemos pensar en la posibilidad diagnóstica de quiste hidatídico. El diagnóstico puede ser de certeza con las pruebas de imagen de la lesión, con lo cual se evita cualquier técnica invasiva del quiste, previo al tratamiento definitivo. Se aconseja, y es ampliamente utilizado, el tratamiento concomitante con antiparasitarios, como único tratamiento curativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

RAMON SERVITJA TORMO, HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VIC

MEDICO ADJUNTO

SERVICIO CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA

JAIME JOSE MORALES DE CANO, HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VIC

- JEFE DE SERVICIO

CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VIC (Barcelona) 

- Profesor de la Universidad de Vic (Barcelona)

GEMMA ALVAREZ PIÑOL, HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VIC (BARCELONA)

SERVICIO DE CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA

 

MEDICO ADJUNTO

Descargas

Publicado

2021-12-06

Cómo citar

1.
SERVITJA TORMO R, MORALES DE CANO JJ, ALVAREZ PIÑOL G. Hidatidosis primaria de localización subcutánea. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 6 de diciembre de 2021 [citado 9 de mayo de 2025];35(3). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/203

Número

Sección

Presentación de casos