Hidatidosis primaria de localización subcutánea
Palabras clave:
hidatidosis subcutánea primaria, zoonosis, diagnóstico por imagen.Resumen
Introducción: Los países de la cuenca mediterránea son zona endémica de zoonosis para Equinococus granulosus. Los quistes hidatídicos tienen una elevada incidencia a nivel hepático o pulmonar, y las localizaciones a nivel del aparato locomotor más infrecuentes.
Objetivo: Presentar un caso de hidatidosis subcutánea, en el que se hace referencia al diagnóstico y tratamiento de estas localizaciones más infrecuentes de hidatidosis.
Presentación del caso: Mujer de 35 años de origen indio que acude a consultas externas para valoración de una masa dolorosa, de unos 5 centímetros de diámetro, a nivel de la cara anterolateral del brazo derecho.
Conclusiones: Ante una masa a nivel de aparato locomotor debemos pensar en la posibilidad diagnóstica de quiste hidatídico. El diagnóstico puede ser de certeza con las pruebas de imagen de la lesión, con lo cual se evita cualquier técnica invasiva del quiste, previo al tratamiento definitivo. Se aconseja, y es ampliamente utilizado, el tratamiento concomitante con antiparasitarios, como único tratamiento curativo.
Descargas
