Anatomía articular y parámetros radiográficos de la cadera como factor de riesgo de fractura: una mirada actualizada
Palabras clave:
parámetros radiográficos, anatomía de la cadera, fractura de caderaResumen
Introducción: Existe un aumento de la evidencia de que la estructura geométrica de la anatomía de la cadera juega un importante papel en la etiología de la fractura. Objetivo: Sistematizar los conocimientos más actuales referentes a las características anatómicas de los parámetros radiográficos de la articulación de la cadera y su relación con la fractura. Métodos: Se realizó una investigación documental, con los artículos científicos publicados en las bases de datos médicas informáticas como PubMed, Ebsco and ScieLo, en los últimos 5 años. Resultados: La mayoría de las publicaciones analizan el ángulo cervicodiafisario y el eje de la cadera, Otras medidas analizadas son el eje femoral, la longitud y el ancho del cuello femoral, así como medidas acetabulares. No existe un consenso en la medida del largo del cuello femoral o del eje femoral, a pesar de ser un componente importante de la estructura. El conocimiento de las particularidades de la anatomía y de las características biomecánicas de la cadera permite establecer una base para la comprensión de los factores que afectan esta articulación. Conclusiones: Los estudios que se han realizado sobre las características de los componentes estructurales, demuestran que existe una asociación entre sus dimensiones y la ocurrencia de fractura de cadera, en algunos casos independientes a la densidad mineral ósea.