Cirugía mínima invasiva en el tratamiento de la fractura extracapsular de cadera

Autores/as

  • Pavel Amigo Castañeda
  • Maylin Rodríguez Díaz
  • Jorge Luís Domínguez Llama
  • Alfredo Oliver Martín

Palabras clave:

fractura de cadera, osteosíntesis, clavo intramedular

Resumen

Introducción: el clavo trocantérico GT-estándar del sistema de enclavado intramedular ha sido diseñado y fabricado para tratar de manera lógica cómoda y efectiva las fracturas del tercio proximal del fémur por cirugía minimamente invasiva.
Objetivo: aplicar este tratamiento en pacientes ingresados y valorar su evolución.
Métodos: estudio prospectivo y transversal. El universo de estudio lo constituyeron 280 pacientes ingresados con fractura de cadera entre el 1ro. de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010, en el Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico "José R. López Tabrane", en Matanzas. La muestra estuvo constituida por 53 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados: se realizó este tipo de intervención en 53 (29 %) pacientes con fracturas extracapsulares; predominó el sexo masculino (64 %) en el grupo de edades de 80 a 89 años (43 %). En el 64 % de estos pacientes el tiempo quirúrgico estuvo entre una y dos h. Solamente cinco pacientes se complicaron (9 %: dos hematomas de la herida, dos pérdida de la fijación y una migración de los tornillos del cuello femoral. Solo cuatro pacientes (8 %) necesitaron transfundirse durante el trans- y el posoperatorio. El 100 % fue dado de alta del hospital vivo, y de ellos el 75 % antes de las 48 horas. En el seguimiento de estos pacientes encontramos que al 56 % se les indicó el apoyo antes de los 15 días.
Conclusiones: la evolución de los pacientes con este tipo de tratamiento fue muy buena.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-04

Cómo citar

1.
Amigo Castañeda P, Rodríguez Díaz M, Domínguez Llama JL, Oliver Martín A. Cirugía mínima invasiva en el tratamiento de la fractura extracapsular de cadera. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 4 de diciembre de 2013 [citado 6 de febrero de 2025];27(2). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/3

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

  • Madeline C. MacKechnie, Patrick D. Albright, Horacio Tabares Sáez, Horacio Tabares Neyra, Yuri Materno Parra, Enrique Pancorbo Sandoval, Francisco Urbay Ceballos, Lázaro Acosta Marerro, Mario Osvaldo Gutiérrez Blanco, Jorge Jerez Labrada, Adolfo Martínez Matos, Theodore Miclau, Octavio Alvarez Benito, Pavel Amigo Castañeda, Diego Artiles Granda, Juan Miguel Díaz Quesada, Javier Falcón Alcántara, Raúl Gutiérrez Hernández, Rubén López Beltrán, Roberto Mata Cuevas, Sergio Morales Piñeiro, Rafael Sánchez Concepción, Oliverio Tusell Machado, Manejo de fracturas abiertas de tibia en Cuba , Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a: Vol. 35 Núm. 2 (2021): mayo-agosto