Condroblastoma del fémur distal

Autores/as

  • Daniel Serrano González Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Pediátrico Provincial “Dr. Eduardo Agramonte Piña”. Departamento de Ortopedia y Traumatología. Camagüey. https://orcid.org/0000-0003-3926-9659
  • Alejandro Álvarez López Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Pediátrico Provincial “Dr. Eduardo Agramonte Piña”. Departamento de Ortopedia y Traumatología. Camagüey. https://orcid.org/0000-0001-8169-2704

Palabras clave:

condroblastoma, tumores de la rodilla, tumores benignos, tumores cartilaginosos, curetaje óseo.

Resumen

Introducción: Los tumores óseos en las edades pediátricas son frecuentes, en especial los ubicados en la articulación de la rodilla. Sin embargo, existen tipos histológicos extremadamente raros como el condroblastoma.

Objetivo: Presentar el caso de un paciente con condroblastoma de la rodilla.

Presentación de caso: Paciente de 18 años, mestizo, masculino sin comorbilidad conocida, con expediente clínico 691343. Acudió a la Consulta de Ortopedia y Traumatología por dolor e inflamación de la rodilla izquierda. La respuesta al tratamiento ambulatorio con analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos por vía oral fue limitada. Los síntomas duraron aproximadamente seis meses y se comportaron en forma de crisis. El dolor aumentaba después de la actividad física. Los estudios imagenológicos sugirieron la presencia de un condroblastoma. A partir de los elementos clínicos e imagenológicos, se discutió el caso en el equipo multidisciplinario y se decidió la intervención quirúrgica. Extraída la tumoración, se envió al Departamento de Anatomía Patológica y se confirmó la presencia de condroblastoma.

Conclusiones: El condroblastoma constituye un tumor óseo benigno infrecuente. Se caracteriza por el dolor y la impotencia funcional de la articulación afectada. Por lo general, se localiza en la epífisis y se trata con curetaje con o sin relleno óseo.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Serrano González, Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Pediátrico Provincial “Dr. Eduardo Agramonte Piña”. Departamento de Ortopedia y Traumatología. Camagüey.

Especialista de Primer Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor instructor.

Alejandro Álvarez López, Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Pediátrico Provincial “Dr. Eduardo Agramonte Piña”. Departamento de Ortopedia y Traumatología. Camagüey.

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de Segundo Grado en Ortopedia y Traumatología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor e investigador Titular.

Citas

Alkadumi M, Duggal N, Kaur S, Dobtsis J. Chondroblastoma of the knee in a teenager. Radiol Case Rep. 2021;16(12):3729-33. DOI: https://doi.org/10.1016/j.radcr.2021.08.065

Kerr DA, Cipriani NA. Benign cartilage-forming tumors. Surg Pathol Clin. 2021;14(4):585-603. DOI: https://doi.org/10.1016/j.path.2021.06.004

Wang J, Du Z, Yang R, Tang X, Yan T, Guo W. Analysis for clinical feature and outcome of chondroblastoma after surgical treatment: A single center experience of 92 cases. J Orthop Sci. 2022;27(1):235-41. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jos.2020.12.009

Serrano E, Zarco F, Gill AE, Hawkins CM, Macías N, Inarejos EJ, et al. Percutaneous cryoablation of chondroblastoma and osteoblastoma in pediatric patients. Insights Imaging. 2021;12(1):106. DOI: https://doi.org/10.1186/s13244-021-01036-z

Arkader A, Williams A, Binitie O, Thacker MM, Farfalli GL. Pediatric Chondroblastoma and the need for lung staging at presentation. J Pediatr Orthop. 2020;40(9):e894-7. DOI: https://doi.org/10.1097/BPO.0000000000001631

Unni KK, Inwards CY. Dahlin's Bone Tumors. 6 ed. Philadelphia: Wolters Kluwer; 2010.

Acharya PU, Mirza K. Arthroscopic management of Juxta-articular chondroblastoma with bone substitutes - a case report. J Clin Orthop Trauma. 2022;29:101895. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jcot.2022.101895

Mirza K, Acharya PU. Management of Juxta-articular chondroblastoma. J Clin Orthop Trauma. 2022;33:101990. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jcot.2022.101990

Kaser R, Garcia WJ, Morales R. Chondroblastoma of the distal femur in an adolescent. J Orthop Sports Phys Ther. 2020;50(5):275. DOI: https://doi.org/10.2519/jospt.2020.9021

Ma JL, Wu Y, Wen JX, Zhong ZW, Yu BH, Liu C, et al. Images of giant cell tumor and chondroblastoma around the knee: retrospective analysis of 99 cases. Quant Imaging Med Surg. 2023;13(2):787-800. DOI: https://doi.org/10.21037/qims-22-616

Deventer N, Deventer N, Gosheger G, de Vaal M, Budny T, Laufer A, et al. Chondroblastoma: is intralesional curettage with the use of adjuvants a sufficient way of therapy? J Bone Oncol. 2020;26:100342. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jbo.2020.100342

Outani H, Kakunaga S, Hamada K, Takenaka S, Nakai S, Yasuda N, et al. Clinical outcomes of chondroblastoma treated using synthetic bone substitute: risk factors for developing radiographic joint degeneration. World J Surg Oncol. 2020;18(1):47. DOI: https://doi.org/10.1186/s12957-020-01829-4

Descargas

Publicado

2024-11-28

Cómo citar

1.
Serrano González D, Álvarez López A. Condroblastoma del fémur distal. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 28 de noviembre de 2024 [citado 2 de abril de 2025];38. Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/795

Número

Sección

Presentación de casos