Neuroartropatía de Charcot tratada mediante método Caldiño y artrodesis con superconstructos de tornillos multiaxiales

Autores/as

Palabras clave:

neuroartropatía de Charcot, diabetes mellitus, artrodesis, superconstructos

Resumen

Introducción: La neuroartropatía de Charcot es una enfermedad crónica que destruye la estructura ósea y articular de los pacientes con neuropatía periférica. Puede ser dolorosa o asintomática, y se observa en las extremidades con pérdida de la inervación sensorial.

Objetivo: Determinar los resultados funcionales, las complicaciones y la satisfacción en los pacientes con diagnóstico de neuroartropatía de Charcot en estadios II y III de Eichenholtz, tratados mediante método Caldiño y artrodesis con superconstructos de tornillos multiaxiales.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo a 16 pacientes con neuroartropatía de Charcot, tratados entre enero de 2023 y enero de 2024 mediante método Caldiño, y artrodesis de retro- y mediopié con superconstructos de tornillos multiaxiales. Se analizó la funcionalidad con la escala AOFAS, y a través de la Escala visual análoga se evaluaron las complicaciones y la satisfacción. Se describió el método de tratamiento empleado.

Resultados: La edad media fue de 52,2 años. En el 87,5 % se identificó la diabetes mellitus tipo 2 como etiología. El 68,8 % se sometió a panastragalodesis y el 31,2 % a triple artrodesis. La funcionalidad inicial resultó de 27,69 puntos en la escala AOFAS y al año alcanzó 79,5 puntos, con una mejoría promedio de 51,81. El 43,75 % (7/16) de los pacientes tuvo complicaciones: el 71,42 % infecciones superficiales y el 28,58 % retraso de la cicatrización de las heridas quirúrgicas.

Conclusiones: El tratamiento de la neuroartropatía de Charcot mediante artrodesis con superconstructos de tornillos multiaxiales y el método Caldiño restaura los índices de funcionalidad en los pacientes y permite la deambulación autónoma con bajos índices de dolor a los 12 meses. Este procedimiento quirúrgico puede utilizarse en deformidades incapacitantes de retro- y mediopié, pues ha demostrado su efectividad en el restablecimiento de la funcionalidad y la satisfacción del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Crisostomo De León Galindo, Universidad Autónoma de Yucatán. Hospital de Ortopedia Cruz Roja Mexicana. Mérida, Yucatán.

Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología. Fellowship en programa de cirugía de pie y tobillo

Itzel Caldiño Lozada, Hospital de Ortopedia Cruz Roja Mexicana. Mérida, Yucatán.

Jefe de Servicio Hospital de Ortopedia Cruz Roja Mexicana, Delegación Mérida Yucatán. Profesor titular del Curso de Alta especialidad de Pie y Tobillo con sede en Hospital de Ortopedia y avalado por la Universidad Autónoma de Yucatán. Médico Ortopedista Staff Hospital Faro del Mayab. Miembro del Colegio Médico de Especialistas en Ortopedia y Traumatología de Yucatán A.C., desde 2010. Presidenta de la sociedad Mexicana de Pie y Tobillo

Ramón Esperón Hernández, Universidad Autónoma De Yucatán, Facultad de Medicina. Mérida, Yucatán.

Médico Cirujano con Maestría en Educación Superior especializado en el área de Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Yucatán. Doctor en Ciencias de la Investigación. Departamento de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. Profesor Titular de Medicina y Posgrados de Ciencias de la Salud. Investigador en el Área de la Educación Médica

Citas

1. Dardari D. An overview of Charcot’s neuroarthropathy. J Clin Transl Endocrinol. 2020;22(100239):100239. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jcte.2020.100239

2. Gooday C, Hardeman W, Poland F, Woodburn J, Dhatariya K. Controversies in the management of active Charcot neuroarthropathy. Ther Adv Endocrinol Metab. 2023;14:20420188231160406. DOI: http://dx.doi.org/10.1177/20420188231160406

3. Svendsen OL, Rabe OC, Winther-Jensen M, Allin KH. How common is the rare Charcot foot in patients with diabetes? Diabe Car. 2021;44(4):e62-3. DOI: http://dx.doi.org/10.2337/dc20-2590

4. Schoots IG, Slim FJ, Busch-Westbroek TE, Maas M. Neuro-osteoarthropathy of the foot-radiologist: friend or foe? Semin Musculoskelet Radiol. 2010;14(3):365-76. DOI: https://doi.org/10.1055/s-0030-1254525

5. Caldiño-Lozada I, Rojas-Osorio D, Esperón-Hernández R. Artropatía de Charcot: un método para su tratamiento. Seguimiento a cinco años. Acta Ortop Mex. 2017 [acceso 09/08/2024];31(2):67-74. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2017/or172b.pdf

6. Gong JC, Zhou BH, Tao X, Yuan ChS, Tan KL. Tibiotalocalcaneal arthrodesis with headless compression screws. J Orthop Surg Res. 2016;11:91. DOI: https://doi.org/10.1186/s13018-016-0425-7

7. Caldiño I. Casting a path to improved outcomes: The crucial role of total contact corrective casts in Charcot neuroarthropathy treatment. Great Bri J Press. 2023 [acceso 09/08/2024];23(9):9-15. Disponible en: https://journalspress.com/total-contact-corrective-cast-key-in-the-treatment-of-patients-with-charcot-neuroarthropathy/

8. Rana B, Patel S. Results of Ankle and Hind foot arthrodesis in Diabetic Charcot Neuroarthropathy - A retro-spective analysis of 44 patients. J Clin Orthop Trauma. 2021;23(101637):101637. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jcot.2021.101637

9. Medina GR. Fisiopatología de la neuroartropatía de Charcot. Ortho-tips. 2019 [acceso 02/01/2025];15(3):146-52. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2019/ot193b.pdf

10. Shazadeh Safavi P, Jupiter DC, Panchbhavi V. A Systematic review of current surgical interventions for Charcot neuroarthropathy of the midfoot. J Foot Ankle Surg. 2017;56(6):1249-52. DOI: http://dx.doi.org/10.1053/j.jfas.2017.06.011

11. Baravarian B, Van Gils CC. Arthrodesis of the Charcot foot and ankle. Clin Podiatr Med Surg. 2004;21(2):271-89. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.cpm.2004.01.007

12. Sundararajan SR, Srikanth KP, Nagaraja HS, Rajasekaran S. Effectiveness of hindfoot arthrodesis by stable internal fixation in various eichenholtz stages of neuropathic ankle arthropathy. J Foot Ankle Surg. 2017;56(2):282-6. DOI: http://dx.doi.org/10.1053/j.jfas.2016.11.002

13. Regauer M, Grasegger V, Fürmetz J, Kussmaul AC, Böcker W, Ehrnthaller C. High rate of complications after corrective midfoot/subtalar arthrodesis and Achilles tendon lengthening in Charcot arthropathy type Sanders 2 and 3. Int Orthop. 2023;47(1):141-50. DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s00264-022-05567-y

14. López-Gavito EG, Pasache-Lozano RP, Parra-Téllez EP. Evaluación funcional y de calidad de vida en el seguimiento de pacientes con artropatía de Charcot tratados mediante artrodesis de tobillo con clavo centromedular retrógrado bloqueado. Acta Ortop Mex. 2023;37(1):25-9. DOI: http://dx.doi.org/10.35366/112810

15. Rastegar S, Teymouri M, Sabaghi J. Association between the procedure of tibiotalocalcaneal arthrodesis by hindfoot nailing and quality of life in Charcot’s joint. J Orthop Surg Res. 2024;19:332. DOI: https://doi.org/10.1186/s13018-024-04787-9

Descargas

Publicado

2025-04-08

Cómo citar

1.
De León Galindo JC, Caldiño Lozada I, Esperón Hernández R. Neuroartropatía de Charcot tratada mediante método Caldiño y artrodesis con superconstructos de tornillos multiaxiales. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 8 de abril de 2025 [citado 19 de abril de 2025];39. Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/1030

Número

Sección

Artículos originales