Formación de un solo hueso en el antebrazo

Autores/as

  • Mario de Jesús Bernal González Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. La Habana http://orcid.org/0000-0003-4640-3238
  • Mailyn Nápoles Pérez Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. La Habana http://orcid.org/0000-0001-9880-2105
  • Leopoldo Álvarez Placeres Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. La Habana
  • Nelson Juan Cabrera Viltres Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. La Habana

Resumen

En 1921 se describió la formación de un solo hueso del antebrazo como un proceder de rescate para una pseudoartrosis en el radio distal. Se presentan dos casos con un defecto óseo significativo en el antebrazo, secundario a procesos sépticos, a los que se les realizó la técnica de “un solo hueso”. A un paciente se le transfirió la diáfisis del cúbito proximal a la metáfisis distal del radio con fijación de la articulación radiocubital distal para garantizarle estabilidad a la muñeca. Al segundo caso se le fijó la metáfisis proximal del cubito con la diáfisis distal del radio. Ambos presentaron una evolución posoperatoria favorable, con recuperación funcional y estética de la extremidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-05-24

Cómo citar

1.
Bernal González M de J, Nápoles Pérez M, Álvarez Placeres L, Cabrera Viltres NJ. Formación de un solo hueso en el antebrazo. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 24 de mayo de 2019 [citado 20 de abril de 2025];32(2). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/153

Número

Sección

Presentación de casos