Reparos anatómicos del origen del músculo supinador y sus implicaciones en el tratamiento del dolor lateral de codo

Autores/as

  • Luis Fernando Calixto Ballesteros Universidad Nacional de Colombia
  • Jairo Fernando Gómez Ramírez Hospital el Tunal Bogota Colombia
  • Gustavo Alberto Álvarez Torres Universidad Nacional de Colombia
  • Mauricio Villegas González Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

epicondilitis, nervio interóseo posteror, músculo supinador

Resumen

Introducción: en el tratamiento quirúrgico de la epicondilitis se han descrito varios procedimientos encaminados a resecar el origen del extensor carpi radialis brevis (ECRB). Un porcentaje de pacientes que reciben tratamiento quirúrgico continúa con dolor, siendo una posible causa la compresión del nervio interóseo posterior.
Objetivo: describir el origen de las cabezas superficial y profunda del músculo supinador y la relación entre estas y el origen del ECBR a nivel del epicóndilo lateral.
Métodos: disección de 18 codos de cadáveres frescos. Se disecaron los músculos que tiene origen en el epicóndilo lateral, con énfasis en las cabezas superficial y profunda del músculo supinador y su relación con el origen del ECRB y el ligamento colateral lateral ulnar (LCLU).
Resultados: los orígenes de las cabezas superficial y profunda del músculo supinador son adyacentes entre sí, pero diferentes, en íntima relación con el origen de ECRB. La cabeza profunda se origina en la base del epicóndilo lateral superior al ecuador del capitellum, anterior al origen del ECRB. La cabeza superficial se origina en la base del epicóndilo lateral de 2 a 4 mm antero inferior al origen del ECRB y en la longitud del LCLU.
Conclusiones: la relación anatómica del origen de las cabezas superficial y profunda del músculo supinador con el origen del ECRB y el LCUL, permitirían realizar su resección concomitante con la resección del ECRB en el tratamiento de la epicondilitis de manera segura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Fernando Calixto Ballesteros, Universidad Nacional de Colombia

Ortopedista  y Traumatologo,  especialista en cirugía de Hombro y Codo.

Profesor Asociado Ortopedia y Traumatología - Cirugía de Hombro y Codo Universidad Nacional de Colombia

Jefe Unidad de Ortopedia y Traumatología Universidad Nacional de Colombia

Expresidente Capitulo Hombro y Codo Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopedica y Traumatología SCCOT

 

Jairo Fernando Gómez Ramírez, Hospital el Tunal Bogota Colombia

Ortopedista  y Traumatologo ,especialista en cirugía de mano

Hospital el Tunal

Expresidente Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano

Gustavo Alberto Álvarez Torres, Universidad Nacional de Colombia

Ortopedista  y Traumatologo, especialista en cirugía artroscópica

Mauricio Villegas González, Universidad Nacional de Colombia

Residente IV año Ortopedia y Traumatología

Universidad Nacional de Colombia

Descargas

Publicado

2015-09-11

Cómo citar

1.
Calixto Ballesteros LF, Gómez Ramírez JF, Álvarez Torres GA, González MV. Reparos anatómicos del origen del músculo supinador y sus implicaciones en el tratamiento del dolor lateral de codo. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 11 de septiembre de 2015 [citado 7 de febrero de 2025];29(1). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/19

Número

Sección

Artículos originales