Regeneración celular en los defectos óseos segmentarios

Autores/as

Palabras clave:

defectos óseos segmentarios, células madre, medicina regenerativa.

Resumen

Introducción: Los defectos óseos segmentarios se producen por traumas de alta energía. Estos ocasionan pérdida aguda de hueso, ocurren en forma subaguda durante el desbridamiento quirúrgico de una fractura expuesta, y pueden verse en casos crónicos de pseudoartrosis y osteomielitis.

Objetivo: Evaluar el empleo de la técnica de inducción de membrana, combinada con la terapia celular, en los defectos óseos segmentarios.

Presentación de caso: Paciente con defecto óseos segmentario secundario a pseudoartrosis hipertrófica de húmero derecho de 6,3 cm, tratado con la técnica de inducción de membrana (Masquelet) que se combinó con la implantación de células madres adultas autólogas en el segundo tiempo quirúrgico. Se logró la consolidación ósea a las 12 semanas.

Conclusiones: El tratamiento quirúrgico de los defectos óseos segmentarios con la técnica de inducción de membrana, combinada con la terapia celular, resultó satisfactorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yandri Bornot Duránd, Hospital Militar de Ejército "Dr. Fermín Valdés Domínguez". Holguín.

Jefe Servicio Ortopedia y Traumatologia. 

Gleibis Amparo Ferrer Matos, Hospital Pediátrico "Octavio de la Concepción y de la Pedraja". Holguín.

Especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencias Pediátricas.

Citas

Lara R, Undurraga N. Técnica de membrana inducida en la reconstrucción de defectos óseos postraumáticos. Gac Med Bol. 2018 [acceso 13/01/2023];41(2):4-6. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-29662018000200005

Pesciallo C, Garabano G, Montero A, Gomez F, Cid A. Defectos óseos segmentarlos infectados en huesos largos: tratamiento con técnica de Masquelet. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol. 2019;84(1):15-26. DOI: https://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2019.84.1.853

Quesada L, León C, Fernández S, Nicolau E. Células madre: una revolución en la medicina regenerativa. MEDISASN. 2017 [acceso 13/01/2023];21(5):576. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000500009

World Medical Association. World Medical Association Declaration of Helsinki: ethical principles for medical research involving human subjects. JAMA. 2013;310(20):2191-4. DOI: https://doi.org/10.1001/jama.2013.281053

Sullca MU. Reconstrucción de pseudoartrosis atrófica humeral mediante técnica de Masquelet más injerto no vascularizado de peroné, informe de un caso [Tesis de Grado]. Trujillo, Perú: Universidad Privada Antenor Orrego; 2020 [acceso 13/01/2023]. Disponible en: https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12759/6531/REP_MIGUEL.SULLCA_RECONSTRUCCI%c3%93N.DE.PSEUDOARTROSIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

López FO. Revisión acetabular primaria: incidencia y mecanismos de utilización del injerto óseo. Rev Cub Ortop Traumatol. 2021 [acceso 20/01/2023];35(2):e460. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-215X2021000200002

Cuevas MV, Suaste F, Cuevas JC, Álvarez MA. 3D spheroid cell cultures and their role in bone regeneration: a systematic review. Odovtos. 2022;24(1):44-57. DOI: https://doi.org/10.15517/ijds.2022.49151

Tabares H, Díaz JM, Tabares H, Tabares L. Relations between disc degeneration and lumbar instability. Rev Cub Ortop Traumatol. 2018 [acceso 20/01/2023];32(2). Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=87535

Hernández A, Anillo R, Castro Y, León E. Baganet A, Fernández N. La medicina regenerativa y sus vínculos con la medicina del deporte. Rev Cub Hematol Inmunol Hemoter. 2019 [acceso 13/01/2023];29(2):134-42. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/61/46

Descargas

Publicado

2024-10-04

Cómo citar

1.
Bornot Duránd Y, Ferrer Matos GA. Regeneración celular en los defectos óseos segmentarios. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 4 de octubre de 2024 [citado 2 de abril de 2025];38. Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/734

Número

Sección

Presentación de casos