Transferencia del deltoides posterior al tríceps braquial en pacientes con lesiones medulares cervicales

Authors

  • Mario de Jesús Bernal González
  • Nelson Juan Cabrera Viltre
  • Liván Peña Marrero
  • Leopoldo Álvarez Placeres

Abstract

Introducción: durante mucho tiempo, casi 50 siglos, se pensó que la tetraplejía no tenía tratamiento. El mayor por ciento de lesiones medulares cervicales ocurre por accidentes de tránsito en pacientes jóvenes donde la pérdida de la extensión activa del codo limita sus habilidades de realizar actividades cotidianas tan sutiles como peinarse o cepillarse los dientes, por lo que se convierten en individuos totalmente dependientes.
Objetivo: describir los resultados de la transferencia del deltoides posterior al tríceps braquial en pacientes tetrapléjicos.
Mètodo: se realizó un estudio longitudinal prospectivo en el que fueron intervenidos 9 pacientes (14 transferencias) a los que se les aplicó la técnica de Castro Sierra (transferencia del deltoides posterior al tríceps braquial), para restablecer la extensión activa del codo.
Resultados: el 100 % de los pacientes intervenidos lograron la extensión activa del codo. El 57 % (8 codos) con fuerza grado III y 43 % (6 codos) con fuerza grado IV. Los 9 pacientes (100 %) quedaron satisfechos con los resultados de su operación. No se reportaron complicaciones.
Conclusiones: La transferencia del deltoides posterior al tríceps braquial permite realizar la extensión activa del codo en pacientes tetrapléjicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-03-24

How to Cite

1.
Bernal González M de J, Cabrera Viltre NJ, Peña Marrero L, Álvarez Placeres L. Transferencia del deltoides posterior al tríceps braquial en pacientes con lesiones medulares cervicales. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 2017 Mar. 24 [cited 2025 Aug. 28];30(2). Available from: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/101

Issue

Section

Artículos originales