Luxo-fractura de Chopart

Authors

  • Andrés Reyes Rojas
  • Enrique Vega Fernández
  • Jacelkis Rojas de la Coba
  • Pablo J. Betancourt García
  • José Luis Marchena Idavoy

Abstract

La articulación de Chopart o transversa del tarso está constituida por la articulación calcaneocuboidea y la astragaloescafoidea. Las lesiones que ocurren en estas articulaciones se conocen como luxo-fractura de Chopart y son extremadamente raras. Entre las causas más frecuentes se encuentran los accidentes en motocicletas y las caídas de altura. El tratamiento es la reducción anatómica y fijación estable. La necrosis avascular del astrágalo, así como la artritis postraumática son las complicaciones más temidas. Con este trabajo se pretende describir la conducta y evolución perioperatoria de dos pacientes con luxo-fractura de Chopart, atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Fueron diagnosticados tempranamente y se les realizó reducción abierta más fijación interna con una recuperación en los primeros tres meses. La baja prevalencia de la luxo-fractura de Chopart requiere un diagnóstico adecuado y correcto para lograr un buen resultado clínico.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-08-16

How to Cite

1.
Reyes Rojas A, Vega Fernández E, Rojas de la Coba J, Betancourt García PJ, Marchena Idavoy JL. Luxo-fractura de Chopart. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 2018 Aug. 16 [cited 2025 Feb. 7];31(2). Available from: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/144

Issue

Section

Presentación de casos