History of Orthopedics and Traumatology in Matanzas Province
Keywords:
history, orthopedics and traumatology, pre- and post-revolutionary stage.Abstract
Introduction: The present work addresses the history of the specialty of Orthopedics and Traumatology from the moment of its appearance in Matanzas province during the pre-revolutionary period, to the present day.
Objectives: To show the historical evidence the historical evidence that displays the course of this specialty, and the personalities who played and play important roles in the training specialists.
Methods: The document review method on the subject was used, considering the documents published from 1941 to 2020. A questionnaire was made to collect the information provided by the interviewed witnesses. The articles published in the Medical Journal found in Gener del Monte Library in Matanzas (single copies) were reviewed, as well as other investigations on the history of medicine in Matanzas.
Conclusions: The effort established by the province, in care, teaching and research has contributed to the preservation of the history of Matanzas Orthopedics and its players for current and future generations.
Downloads
References
- Álvarez Cambras, R., Historia de la Cirugía Ortopédica y Traumatológica, en: Tratado de Cirugía Ortopédica y Traumatológica. La Habana. Ed. Pueblo y Educación. 1985. T1 p 1-10.
- Vento Canosa E. Galenos y boticarios. Programa En el Tiempo. Telecentro Yumurí 2019.
- Pancorbo Sandoval EA, Nodarse Hernández C, Delgado Quiñones A, Vega Borrego OL. Alberto Jiménez Plá, ortopédico matancero. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2021[citado: 3-5-2021]; 35(1):e360.
http://www.revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/360
- Narciso Forest E; Álvarez del Puerto D; Dihigo Llanos, ME. Palabras ante una tumba. Médica. Publicación Bimestral de la Sociedad de Medicina y Cirugía de Matanzas. Año 8.Número 2 Marzo-Abril 1949; páginas: 35-41
- Sosa Díaz RY, Sosa Díaz J, Valdés Espino D, Fernández Rodríguez CJ, Dueñas Ruiz A. Apuntes históricos sobre el desarrollo de la Salud Pública matancera desde 1793 hasta 1959. Rev Méd Electrón [citado: 16-7-2020]. 2019 Ene-Feb; 41(1). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2942/4168
- Periódico Matancero El Imparcial. 29 de marzo 1949.Sección de anuncios.
- Jiménez Plá A. Tratamiento de las fracturas por tracción esquelética. Médica. Publicación Bimestral de la Sociedad de Medicina y Cirugía de Matanzas. Año 1. Número 1 Enero-Febrero 1942; páginas: 16-22.
- Jiménez Plá A. Tratamiento de las fracturas de clavícula. Médica. Publicación Bimestral de la Sociedad de Medicina y Cirugía de Matanzas. Año 2. Número 1 Enero-Febrero 1943; páginas: 16-23.
- Jiménez Plá A. Fractura del maxilar inferior. Médica. Publicación Bimestral de la Sociedad de Medicina y Cirugía de Matanzas. Año 3. Número 1 Marzo-Abril 1944; páginas: 1-6.
- Jiménez Plá A. Tratamiento conservador de las fracturas cerradas. Médica. Publicación Bimestral de la Sociedad de Medicina y Cirugía de Matanzas. Año 6. Número 2 Mayo-Junio 1947; páginas: 47-56.
- Jiménez Plá A. Tratamiento quirúrgicos de las fracturas. Médica. Publicación Bimestral de la Sociedad de Medicina y Cirugía de Matanzas. Año 8. Número 1 Enero-Febrero 1949; páginas: 1-10.
- Pérez Ortiz L. La Revista “Mèdica”. Apuntes para su historia. Revista Médica Electrónica 2006; Vol 28(3); pág: 274-87.
- Periódico Matancero El Republicano. 3 de septiembre de 1953. Sección de anuncios.
- Rodríguez Sánchez R. Reporte de un caso de fractura bilateral del cuello femoral. Publicación Bimestral de la Sociedad de Medicina y Cirugía de Matanzas. Año 13. Número 2 Marzo-Abril 1954; páginas: 29-34.
- Periódico Matancero El Republicano. 3 de septiembre de 1953. Sección de anuncios.
- Ferreira MVG. Hospital Pediátrico de Matanzas “Eliseo ‘Noel Caamaño”. Breve reseña en el aniversario 47. Rev Méd Electrón 2015[citado: 5-5-2017]; 37 (3);pag: 300-306.
- Álvarez Aragón M, Díaz Mena Y, Vázquez Lugo M, Cabrera Machín MC, Prieto Peña CJ, Marcos Sierra Benítez E. Historia de la salud en Colón. Etapa Revolucionaria. Rev Méd Electrón [Internet]. 2018 Ene-Feb [citado: 30-1-2019];40(1). Disponible en:http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2170/3701
- Sintes Jiménez M. Evolución del Sistema de Salud en Cuba. Rev Méd Electrón [Internet]. 2011 Jun-Jul [citado: 11-9-2018];33(4). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202011/vol4%202011/tema19.htm
- Álvarez Aragón M, Rodríguez Delgado M, Troya Borges E, Matos Campos MR, Pérez Saavedra Y. Hospital Dr. Mario Muñoz Monroy, prestigiosa institución colombina. Rev Méd Electrón [Internet]. 2014 May-Jun [citado: 5-11-2019];36(3). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202014/vol3%202014/tema15.htm
- Pancorbo Sandoval EA, González La Nuez O, Suárez Suri GT, Cañete Villafranca R. Dr. Armando Amable Pancorbo Pancorbo. Figura Cimera de la Docencia Médica Superior en Matanzas. Volumen 41, Número 1(2019)[citado 2-12-2020]. Revista MédicaElectrónica.www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/search/searh
- Dra. Rudbeckia Álvarez Núñez. Personalidades. Página Web de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología. http://especialidades.sld.cu/ortopediatrauma/personalidades dra-rudbeckia-dulce-alvarez-nunez/
- López Duarte F. Reconocen a insignes personalidades del Servicio de Ortopedia en Matanzas. Periódico Girón, Matanzas. Cuba : 2021, abril 28, p 2.