Ganancia funcional en pacientes nonagenarios tras cirugía de fractura de cadera

Autores/as

Palabras clave:

anciano frágil, fractura de cadera, rehabilitación.

Resumen

Introducción: Las guías señalan la importancia de la rehabilitación tras la cirugía de fractura de cadera para lograr la recuperación funcional de los pacientes, reducir la estancia, y evitar complicaciones médicas y la institucionalización.

Objetivo: Evaluar la efectividad de la rehabilitación en pacientes nonagenarios tras cirugía de fractura de cadera.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo, de cohorte única, realizado en pacientes con más de 90 años, ingresados en una unidad de recuperación funcional tras cirugía de fractura de cadera, desde octubre de 2019 hasta octubre de 2022. Se estudiaron las variables edad, sexo, deterioro cognitivo, comorbilidades, valoración funcional, capacidad de la marcha, ganancia funcional, estancia y destino al alta. Para el análisis estadístico se utilizó el programa R Ver. 3.5.1. El nivel de significación se estableció en p < 0,05.

Resultados: La muestra se constituyó por 142 pacientes, con una edad media de 92,80. El 78,2 % fueron mujeres. Se determinó una alta comorbilidad y un grado de dependencia severo al ingreso. Los resultados funcionales mostraron el índice de Barthel al alta de 55, la ganancia funcional de 20,00 y la eficiencia de 0,61. El 71,8 % de los pacientes regresaron a su domicilio.

Conclusiones: Tras la cirugía de fractura de cadera los pacientes nonagenarios con comorbilidad elevada se benefician del ingreso en unidades de recuperación funcional. El tratamiento rehabilitador resulta efectivo y eficiente, mejora la funcionalidad global, la calidad de vida, facilita la reintegración al entorno y reduce la posibilidad de institucionalización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yunia Herbania Labrada Rodriguez, Hospital Guadarrama, Madrid

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación

María Reyes Ávila Tato, Hospital Guadarrama, Madrid

Especialista en Geriatría

Juan Nicolás Cuenca Zaldívar, Centro de Salud El Abajón, Las Rozas. Madrid.

Diplomado en Fisioterapia. Grupo de Investigación de Enfermería y Cuidados de Salud, Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro.

Citas

Serra JA, Garrido G. Vidán M, Marañón E, Brañas F, Ortiz J Epidemiología de la fractura de cadera en ancianos en España. An Med Int. 2002 [acceso 26/11/2022];19:389-95. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/ami/v19n8/original1.pdf

RNFC.es. Informe anual 2018. Madrid: RNFC; 2019 [acceso 26/11/2022]. Disponible en: http://rnfc.es/wp-content/uploads/2019/11/Informe-Anual-RNFC-2018-1.pdf

Benchimol JA, Elizondo CM, Giunta DH, Schapira MC, Pollan JA, Barla JD, et al. Survival and functionality in the elderly over 85 years of age with hip fracture. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2020;64(4):265-71. DOI: https://doi.org/10.1016/j.recot.2020.02.001

Sanguinetti V. Fractura de cadera como síndrome geriátrico. Ger Clín. 2019 [acceso 26/11/2022];13(1):11-25. Disponible en: http://adm.meducatium.com.ar/contenido/articulos/21400110025_1578/pdf/21400110025.pdf

Gómez A, Morales S. Factores predisponentes asociados a la fractura de cadera en la región noroeste de la provincia de Villa Clara. Rev Cub Ortop y Traumatol. 2022 [acceso 26/11/2022];36(3):e568. Disponible en: www.revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/568

Bardales Y, González JI, Abizanda P, Alarcón MT. Guías clínicas de fractura de cadera. Comparación de sus principales recomendaciones. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2012;47(5):220-7. DOI: https://doi.org/10.1016/j.regg.2012.02.014

Baztán JJ, González M, Morales C, Vázquez E, Morón N, Forcano S, et al. Variables asociadas a la recuperación funcional y la institucionalización al alta en ancianos ingresados en una unidad geriátrica de media estancia. Rev Clin Esp 2004;204(11):574-82. DOI: https://doi.org/10.1016/S0014-2565(04)71550-7

Sepúlveda D, Isach M, Izquierdo G, Ruipérez I. Deterioro funcional en pacientes nonagenarios ingresados en hospitales de agudos. Med Clin. 2001;116(20):799. DOI: https://doi.org/10.1016/s0025-7753(01)71991-4

Rubenstein LZ. Joseph T. Freeman award lecture: Comprehensive geriatric assessment: from miracle to reality. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2004;59(5):473-7. DOI: https://doi.org/10.1093/gerona/59.5.m473

Baztán JJ, Domenech JR, González M, Forcano S, Morales C, Ruipérez I. Ganancia funcional y estancia hospitalaria en la unidad geriátrica de media estancia del Hospital Central de Cruz Roja de Madrid. Rev Esp Salud Pública. 2004 [acceso 26/11/2022];78(3):355-66. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272004000300005&lng=es

Fiorentini FJ, Gutierrez P, Bagdonavicius J, Quirós L, Guantay P, Arroyo J, et al. Beneficios de una Unidad de Mediana Estancia en la rehabilitación de adultos mayores dependientes. Rev Hosp Ital B Aires 2020 [acceso 26/11/2022];40(1):11-6. Disponible en: https://instituto.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/noticias_attachs/47/documentos/110650_171-176-HI4-19-19-Fiorentini-D.pdf

Azócar C, González J, Quezada JI, Sabat K, Valiente R, Hübner Ch, et al. Fractura de cadera en el paciente mayor de 90 años: nuestro nuevo desafío. Rev Chil Ortop Traumatol 2018;59:65-71. DOI: https://doi.org/10.1055/s-0038-1668512

De Miguel M, Roca O, Martínez M, Serrano M, Mas J, García R. Fractura de cadera en el paciente anciano: factores pronóstico de mortalidad y recuperación funcional al año. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2018;53(5):247-54. DOI: https://doi.org/10.1016/j.regg.2018.04.447

Patrick L, Knoefel F, Gaskowski P, Rexroth D. Medical comorbidity and rehabilitation efficiency in geriatric in patients. J Am Geriatr Soc. 2001;49(11):1471-7. DOI: https://doi.org/10.1046/j.1532-5415.2001.4911239.x

Bao MP. Ganancia funcional en pacientes con accidente vascular cerebral o fractura de cadera ingresados en la unidad de media estancia. España: Universidad Complutense de Madrid; 2017 [acceso 26/11/2022]. Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/41224/

Kho G, Chen C, Petrella R, Trind A. Rehabilitation impact indices and their independent predictors: a systematic review. BMJ Open. 2013;3(9):e003483. DOI: https://doi.org/10.1136/bmjopen-2013-003483

Romero E, Mora J. Rehabilitación geriátrica multidisciplinar en el paciente con fractura de cadera y demencia. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2019;54(4):220-9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.regg.2018.11.001

Seematter-Bagnoud L, Frascarolo S, Büla CJ. How much do combined affective and cognitive impairments worsen rehabilitation outcomes after hip fracture? BMC Geriatr. 2018;18(1):71. DOI: https://doi.org/10.1186/s12877-018-0763-x

Descargas

Publicado

2023-06-14

Cómo citar

1.
Labrada Rodriguez YH, Ávila Tato MR, Cuenca Zaldívar JN. Ganancia funcional en pacientes nonagenarios tras cirugía de fractura de cadera. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 14 de junio de 2023 [citado 2 de febrero de 2025];37(2). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/709

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a