Lesiones traumáticas de pelvis

Autores/as

Palabras clave:

anillo pélvico, fractura de pelvis, inestabilidad hemodinámica.

Resumen

Introducción: El tratamiento del traumatismo pélvico es uno de los más complejos en la atención al trauma. La tasa de mortalidad es alta. 

Objetivo: Examinar los criterios actuales acerca de las lesiones traumáticas de pelvis y las posibles estrategias existentes para su tratamiento.

Métodos: Se realizó una búsqueda de artículos publicados en la base de datos PubMed entre los años 2011-2020. Se excluyeron trabajos porque estaban duplicados o los datos de origen eran insuficientes. 

Resultados: Se analizaron los mecanismos de las lesiones, su fisiopatología, principios y pilares de la atención médica y recomendaciones para el uso de herramientas de diagnóstico en el trauma, entre otras. Las complicaciones se presentan en pacientes con trauma pélvico abierto que pueden tener secuelas crónicas como incontinencia fecal y urinaria, impotencia, dispareunia, discapacidad residual en las funciones físicas, absceso perineal y pélvico, dolor crónico y complicaciones vasculares como embolia o trombosis. La mayoría de las muertes (44,7 %) ocurren el día del trauma. Un enfoque multidisciplinario en la atención a las lesiones traumáticas de pelvis, contribuye a una mejora en el rendimiento y en los resultados de los pacientes.

Conclusiones: Las lesiones traumáticas del anillo pélvico son consecuencia de accidentes de alta energía y constituyen una de las lesiones de mayor gravedad a las que está expuesto el ser humano. La posibilidad de inestabilidad mecánica asociada a alteraciones hemodinámicas obliga a la adopción de protocolos de actuación inmediata, para evitar la elevada mortalidad que se asocia a estas lesiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-04-29

Cómo citar

1.
Alvarez Benito O, Tabares Sáez H, Morales Seife R, Tabares Neyra HI. Lesiones traumáticas de pelvis. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a [Internet]. 29 de abril de 2021 [citado 2 de febrero de 2025];35(1). Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/296

Número

Sección

Artículos de revisión