Enfoque y alcance
La Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología es el órgano oficial para la comunicación científica de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología. Tiene la misión de publicar las investigaciones científicas de la especialidad de Ortopedia y Traumatología, tanto de autores nacionales como extranjeros.
Tiene una periodicidad Semestral (dos números al año componen un volumen) y su circulación se realiza por vía electrónica en formato PDF y HTML.
Esta indexada en Directorios y Bases de Datos como Scopus, SciELO, Latindex y DOAJ, entre otras.
Políticas de sección
Editorial
Son artículos por encargo del comité editorial.
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos originales
Se recibirán artículos originales de investigación. Estos deben ser inéditos o en otra circunstancia, explicar el la sección, comentarios al editor.
Todos los artículos serán sometidos a evaluación externa por pares a doble ciegas.
Estos documentos deben cumplir con las normativas metodológicas expresadas en las instrucciones a los autores, y cumplir con el formato IMRYD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión).
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos de revisión
Se recibirán todo tipo de artículos de revisión, los cuales serán sometidos a evaluación externa por pares a doble ciegas.
![]() |
![]() |
![]() |
Presentación de casos
Se reciben artículos que reporten casos interesantes y novedosos.
Los documentos serán sometidos a evaluación externa por pares a doble ciegas.
![]() |
![]() |
![]() |
Comunicaciones breves
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo Especial
Esta categoría de artículo se corresponde con un documento que por su importancia es incluido por decisión del comité editorial. Son documentos generalmente por encargo y su extensión es variable, en dependencia de la consideración del comité editorial sobre la profundidad del tema
![]() |
![]() |
![]() |
Carta al Editor
Esta sección contará como máximo de dos cuartillas,en la cual se reflejará criterios del autor o autora sobre algún asunto tratado por la revista, su opinión sobre algún nuevo proceder de la especialidad, avance científico y algún otro asunto de interés de la revista.
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos de historia
Revisión histórica
Extensión: No sobrepasará las 5000 palabras, incluyendo las referencias.
Resumen: No estructurado, describe en hasta 250 palabras, los elementos fundamentales del artículo.
Contenido del artículo: Relata o analiza hechos o personajes relevantes para la historia de la medicina en general. Cuando por su extensión, de acuerdo con el tema o los hechos tratados, sean mayores de los aceptados, pueden ser divididos con el acuerdo de los autores y publicados en números sucesivos de la revista. Pueden existir variantes, como biografías de personajes, memorias de personalidades, etc.
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
El proceso de evaluación de artículos se realiza utilizando el sistema "por pares" (peer review) donde cada artículo es sometido a la consideración de dos o más árbitros quienes emiten su veredicto. Corresponde al comité editorial la decisión final de la publicación de manuscrito, independientemente de la decisión de los árbitros.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.